16 Jun LAS CUATRO FASES DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL (1/4)

¿Qué es un entrenamiento personalizado? ¿Cómo se organiza el entrenamiento con un asesor o asesora? Aquí te indico las fases generales para programar un entrenamiento personal.

Como asesora deportiva, mi primera misión es informarte y aclarar todas tus dudas. Empecemos por aclarar cómo se organiza y gestiona el entrenamiento.

Aunque puede haber variaciones dependiendo del profesional, un entrenamiento personalizado va a seguir las siguientes fases:

Fase 1: Entrevista inicial y definición de objetivos.

Fase 2: Valoración de la condición física.

Fase 3: Programa de entrenamiento.

Fase 4: Evaluación del entrenamiento.

En este primer artículo te indico en qué consiste la primera fase.

Fase 1: Entrevista inicial y definición de objetivos

El objetivo de la entrevista inicial es intercambiar información básica sobre los objetivos que te gustaría lograr con el entrenamiento, disponibilidad, formas de trabajo, bagaje, materiales, histórico de pruebas, experiencias con el ejercicio, frecuencia y tipo de entrenamiento en caso de que hayas practicado ejercicio o cuándo fue la última vez que lo realizaste, condicionantes médicos o estado de salud general, etc.

Toda la información que se recopile servirá para planificar el programa de acondicionamiento físico individualizado; es decir, adaptado a tu estado de salud y a tu forma física actual para lograr las metas.

La entrevista inicial puede hacerse de cualquier forma (por teléfono, Skype, Zoom, correo electrónico) pero, sin duda, es muy importante y aporta valor la entrevista personal presencial.

En mi próximo artículo, me centraré en la fase 2 del entrenamiento personal: Valoración de la condición física.

Si tienes preguntas sobre las fases de un entrenamiento, ponte en contacto conmigo. ¡Estaré encantada de resolver tus dudas!

Sin comentarios

Publicar un comentario

Abrir chat
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?