
12 Jun OBJETIVO: REMO BAJO EN ANILLAS O RING ROW
En este artículo veremos el remo en anillas o Ring Row. Las anillas son una herramienta muy útil a la hora de darle intensidad y variedad a nuestro entrenamiento con ejercicios sencillos a la vez que potentes.
Hay que tener en cuenta desde el principio que no se padezca ninguna patología cervical, dorsal, lumbar o en las rodillas, así como ningún otro malestar físico previo.
Tipo de ejercicio: REMO BAJO EN ANILLAS
Posición inicial
- En agarre estrecho sujetaremos dos anillas (colocadas en suspensión desde el techo).
- Para iniciar el movimiento nos colocamos debajo de las anillas y los pies se anclan fuertemente al suelo. Es una posición estable y firme en la que el core desempeña un papel fundamental a la hora de estabilizar el cuerpo, que forma una línea desde los pies hasta la cabeza. La idea es que el cuerpo quede en paralelo al suelo, pero para empezar inclínalo un poco más.
- Inhalamos por la nariz, nos concentramos, y al exhalar comienza el movimiento.

Remo bajo en anillas. Posición inicial. Rosario Outón
Movimiento
- Consiste en el acercamiento del pecho a las anillas mediante la flexión de los codos pegados a las costillas y sin perder la posición anteriormente detallada.
- Secuencialmente, inhalamos abajo, exhalamos al subir, volvemos al centro a medida que inhalamos y volvemos a efectuar la flexión de los codos mientras exhalamos.
- ¡Ojo! La espalda debe mantenerse recta y el torso firme durante todo el movimiento.
El propio peso del cuerpo se presenta como una herramienta básica para un entrenamiento de calidad y nuestro core es clave en la ejecución correcta del ejercicio.

Remo bajo en anillas. Movimiento. Rosario Outón
Sin comentarios