19 Jun OBJETIVO: HACER SWING AMERICANO CON KETTLEBELL

También conocido como Overhead Swing, consiste en una oscilación del peso de referencia. Trabaja isquiotibiales, glúteos, espalda baja y dorsales. Además, también favorece la estabilidad al tiempo que busca la coordinación cardiovascular durante la práctica del ejercicio.

El swing americano y el swing ruso, que ya vimos en otro artículo, son muy parecidos; la mayor diferencia es el lugar de destino de la kettlebell cuando se impulsa desde la cadera. Lo veremos más adelante.

Hay que tener en cuenta desde el principio que no se padezca ninguna patología cervical, dorsal, lumbar o en las rodillas, así como ningún otro malestar físico previo.

Tipo de ejercicio: SWING AMERICANO CON KETTLEBELL

Antes de realizar el ejercicio calienta adecuadamente la articulación del hombro. Es básico que sea flexible durante la ejecución, así obtendremos mayor estabilidad en la fase final del movimiento.

Posición inicial y agarre de la kettlebell

  • Pies al ancho de los hombros o un poco más y peso en talones.
  • Rodillas estiradas y abdomen, glúteos y cuádriceps contraídos.
  • Espalda recta y pecho alto.
  • Rotación de hombros atrás.
  • Columna recta y larga y cabeza alineada con la columna. Hay que mirar dos pasos largos en el suelo hacia delante.
  • La kettlebell por delante de las puntas de los pies pero sin abrir el espacio entre el cuerpo y la misma.
  • Se agarra el peso con las falanges de los dedos.

Swing americano con kettlebell. Posición inicial. Rosario Outón

Movimiento

  • Las caderas se desplazan hacia atrás y las rodillas se flexionan, lo que hace que la kettlebell se coloque entre las piernas.
  • La columna se mantiene neutra y la cabeza acompaña el movimiento pendular. Cuando llega al punto final de desplazamiento hacia atrás, y tras comprobar que los antebrazos se colocan sobre la cara interna de los muslos, propulsa la pesa lanzándola con un golpe de cadera, con las piernas rectas y los glúteos apretados; los brazos no hacen fuerza concéntrica ni excéntrica, solo sujetan bien el peso.
  • La kettlebell sube hasta colocarse justo encima de la cabeza, sobre los hombros, las caderas y los tobillos. Ese es el punto más alto de su trayectoria.

Swing americano con kettlebell. Posición final. Rosario Outón

Backswing

  • Barbilla ligeramente inclinada hacia el pecho.
  • Los brazos estirados.

 

Consideraciones

  • Inhala en la parte baja del swing. Exhala con fuerza en la parte alta para contraer el diafragma y crear tensión en el torso.
  • En este movimiento pendular los brazos están extendidos tanto en la elevación como en el descenso. La fuerza siempre va a proceder de la flexión y extensión explosiva de la cadera.

 

Si dominas el swing ruso, ¡prueba con el americano! Y si todavía estás intentando entrenar adecuadamente el ruso, mantente ahí hasta que lo domines. ¡Ponte fuerte!

1Comentario

Publicar un comentario

Abrir chat
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?