02 May ENTRENAMIENTO FUNCIONAL: ¿ES EL ADECUADO PARA TI?

El entrenamiento funcional ¿puede ayudarme a cumplir mis objetivos para ponerme en forma? Descúbrelo en este artículo.

El entrenamiento funcional se basa en el fortalecimiento de los grupos musculares auxiliares y principales. Lo que generará una postura corporal correcta y la eficiencia de nuestros movimientos en la vida diaria tanto en el ámbito personal como en el profesional o deportivo, y todo ello con un objetivo concreto.

Una de las características del entrenamiento funcional es que se puede adaptar a todo tipo de persona. Así que empezaremos el artículo reformulando la pregunta: ¿por qué no va a ser para ti el entrenamiento funcional?

Eso sí, debemos tener en cuenta que no se padezca ninguna sintomatología previa, patologías o lesiones. Además, es recomendable hacerse un chequeo médico antes de iniciar la actividad.

Entrenamiento funcional

Además de su adaptabilidad, posee otras características que convierten a esta forma de entrenamiento en una de las mejores:

  • Tiene niveles (es susceptible de escalar los esfuerzos).
  • Se puede realizar en cualquier lugar (en casa, en el gimnasio, en la calle).
  • Es muy variado, ya que tiene infinidad de ejercicios y formas de ejecución (con o sin material, por tiempos o repeticiones, etc.).
  • Dentro de los materiales podemos encontrar kettlebells, mancuernas, gomas… Una heterogeneidad en los estímulos del entrenamiento. Tiene muchos recursos y eso permite poder utilizarlo para la consecución de diversos objetivos.
  • Se centra en el trabajo del core como zona desde la cual emergen el resto de los movimientos biomecánicos. Por tanto, potencia el trabajo de fijación, estabilización y equilibrio corporal. Busca mejorar la coordinación entre todos los segmentos corporales.
  • Entrena las estructuras articulares en los diversos planos del espacio y mediante determinados ejes. Fomenta el desarrollo de los movimientos pluriarticulares sobre los monoarticulares.
  • Fomenta la utilización de las estructuras inestables para mejorar la actividad propioceptiva y reforzar aspectos como la coordinación y el equilibrio.
  • Entrena las habilidades físicas y las habilidades motrices.

 

También puedes ampliar información sobre cómo mantenerte en forma sin utilizar cargas aquí. Hay que tener en cuenta que el hecho de que un ejercicio utilice cualquiera de los materiales mencionados no significa que sea funcional. Para que esto se produzca deben cumplirse todas las características anteriores.

Es una forma eficaz, eficiente y amena de ponerte en forma, así como compatible con cualquier programa de entrenamiento. Además, es muy recomendable en entrenamientos específicos donde se busca mejorar el gesto técnico en algún deporte.

Solo tienes que definir bien el objetivo y programarlo adecuadamente. Si necesitas ayuda, no dudes en recurrir a un profesional.

Sin comentarios

Publicar un comentario

Abrir chat
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?