15 Ago OBJETIVO: HACER JUMPING JACKS BIEN

Si buscas un ejercicio cardiovascular y de resistencia muscular simple e intenso a partes iguales, el jumping jack es tu movimiento.  Aquí revisamos la técnica.

Implica el trabajo simultáneo y coordinado del tren superior e inferior. Además, el jumping jack pone a prueba tu resistencia respiratoria, muscular y cardiovascular, así como tu agilidad y grado de coordinación.

Hay que tener en cuenta desde el principio que no se padezca ninguna patología cervical, dorsal, lumbar, en las rodillas u hombros, así como ningún otro malestar físico previo.

Tipo de ejercicio: JUMPING JACK

Posición inicial

Después de calentar, revisión de abajo arriba:

  • Nos colocamos sobre el suelo con los pies separados un poco menos o justo el ancho de las hombros. Las plantas de los pies han de estar apoyadas totalmente en el suelo, las rodillas ligeramente flexionadas y alineadas con las puntas de los pies.
  • El abdomen fuerte (lo que permite la posición erguida de la espalda y a la protección de la zona lumbar durante la práctica).
  • Los brazos activos a los lados del cuerpo de forma que las manos se apoyen suavemente sobre los muslos con los dedos juntos.
  • Los hombros relajados y alejados de las orejas y el cuello largo.
  • Inhalamos por la nariz, nos concentramos y… ¡nos movemos!

Damos un salto y mientras estamos en el aire:

Movimiento del tren inferior

  • Abrimos las piernas más allá de la anchura de los hombros (menor intensidad) o de las caderas (mayor intensidad)
  • A su vez, las rodillas y las puntas de los pies siempre alienadas viran ligeramente hacia el exterior; las rodillas mantienen su ángulo de flexión suave y el abdomen no pierde su activación.
  • Cabeza erguida.

 

Movimiento del tren superior

  • Simultáneamente al trabajo de piernas, los brazos coordinadamente se elevarán por encima de la cabeza sin perder el ángulo de flexión de los codos
  • Al igual que las rodillas, los codos estarán ligeramente flexionados durante la ejecución del salto y el abdomen activado.
  • La cabeza sigue erguida.

 

Posición final

¡Importante! Al aterrizar, cuando los pies se apoyan en el suelo tras el salto, el peso recae sobre los talones.

Comprueba en este vídeo cómo puedes ejecutar correctamente el jumping jack.

Si quieres llegar a un nivel extra de intensidad cardio en tu entrenamiento, no dudes en incluir un Tabata de jumping jacks o un reto de 250 del mismo movimiento, ya sea al final del entrenamiento o combinado con los otros ejercicios que componen tu programa. Consulta siempre a un profesional si quieres perfeccionar tu entrenamiento.

Practica bien la técnica y… ¡a entrenar con el jumping jack!

Sin comentarios

Publicar un comentario

Abrir chat
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?