16 Oct OBJETIVO: REMO HORIZONTAL CON MANCUERNA (DORSAL)

El remo horizontal con mancuerna es uno de los ejercicios más fáciles y más efectivos para conseguir trabajar el dorsal ancho. Para ejecutarlo, necesitamos una mancuerna y, opcionalmente, el apoyo en un banco o en una superficie estable.

Hay que tener en cuenta desde el principio que no se padezca ninguna patología cervical, dorsal ni lumbar, así como ningún otro malestar físico previo.

Tipo de ejercicio: REMO HORIZONTAL CON MANCUERNA (DORSAL)

¿En qué consiste?

Es un movimiento que consiste en remar con el brazo que sostiene la carga. Es importante que la espalda se mantenga recta durante todo el proceso y que la posición corporal global sea correcta para ofrecer la estabilidad de core que este ejercicio requiere.

¿Qué necesitamos para su ejecución?

  • Una mancuerna
  • Opcionalmente, el apoyo en un banco o superficie estable.

También se puede realizar sin apoyar la rodilla en un banco plano, es decir, adelantando una pierna y apoyando la mano de ese lado sobre esta a la vez que inclinamos el torso hacia adelante.

Si vamos a trabajar el dorsal izquierdo, serán la mano y la rodilla derechas las que apoyaremos sobre una superficie estable; la pierna izquierda sería el apoyo con el suelo. Si estamos sin el apoyo físico del banco, quedaría extendida hacia detrás; si no, quedaría en perpendicular al suelo.

Posición inicial

  • El brazo está extendido en perpendicular al cuerpo con la mancuerna, que hemos de sujetarla como si fuera una prolongación del propio brazo.

Remo horizontal con mancuerna. Posición inicial. Rosario Outón

Ejecución del movimiento

  • El codo del brazo que sostiene el peso se eleva dirigiéndose a las costillas, y en este momento se produce la inspiración.
  • Espiramos al final del movimiento mientras descendemos nuevamente el peso, de manera lenta.
  • La  ejecución se realiza de la misma forma a un lado y al otro.

 

Remo horizontal con mancuerna. Posición elevación. Rosario Outón

Remo horizontal con mancuerna. Posición descenso. Rosario Outón

 

 

 

 

 

 

Presta siempre especial atención a la espalda: en todo momento debe permanecer recta para que el ejercicio se produzca gracias al empuje de los dorsales.

Como siempre decimos, en los ejercicios de carga es mejor que empieces con poco peso hasta que tengas dominada la técnica y después ve aumentando progresivamente las cargas.

Sin comentarios

Publicar un comentario

Abrir chat
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?