13 Nov OBJETIVO: HACER CURL DE BÍCEPS CON MANCUERNA

El curl de bíceps con mancuerna o barra en bipedestación es un ejercicio sencillo, pero es importante que conozcamos bien la técnica para así prevenir lesiones y para asegurar la funcionalidad del movimiento y la eficacia del entreno.

Hay que tener en cuenta desde el principio que no se padezca ninguna patología cervical, dorsal ni lumbar, así como ningún otro malestar físico previo.

Tipo de ejercicio: CURL DE BÍCEPS CON MANCUERNA O BARRA EN BIPEDESTACIÓN

¿En qué consiste?

Consiste en la flexión y extensión del codo. En la flexión, el antebrazo se acerca al bíceps, en la extensión se aleja.

¿Qué posición hay que adoptar?

  • De pie, los talones alineados con las rodillas y las caderas.
  • Pecho alto y abdomen contraído.
  • Muñecas alineadas con los codos y los hombros y rígidas durante la ejecución del movimiento.
  • Codos se mantienen fijos y rígidos durante la ejecución del movimiento.

Curl de bíceps con mancuerna. Posición inicial. Rosario Outón

 

Curl de bíceps con mancuerna. Posición final. Rosario Outón

¿Qué debemos evitar?

  • Mal agarre derivado del excesivo peso de la mancuerna o barra. Esto puede llevar además a una retroversión de la muñeca al querer subir la mancuerna o la barra, lo que ocasionará una sobrecarga del antebrazo y una mengua del trabajo del músculo protagonista. Siempre muñeca rígida.
  • Recorrido incompleto. La trayectoria que debe seguir la mancuerna o barra tiene como punto de origen la línea de la cadera y como punto final la línea del hombro.
  • Sobrecarga de la parte baja de la espalda y el balanceo corporal derivado del excesivo peso de la carga. Si tienes dudas de si estás balanceándote, mi recomendación es que pegues tu espalda a una pared y ejecutes el movimiento: si te separas de la pared, disminuye la carga.

 

Existen diversas maneras de entrenar el bíceps. Los cambios vienen dados por materiales, ritmos o posiciones diferentes de entrenamiento: el curl de bíceps en banco Scott con barra Z (cambio de materiales y posición corporal al ejecutarlo); el mismo curl de bíceps en martillo (cambio de la posición de la muñeca y ligera rotación del hombro en relación a la mancuerna); concentradas (cambio del tiempo y el recorrido del peso), etc.

Estas variaciones en el ejercicio enriquecen el entrenamiento. Calidad antes que cantidad. ¡A entrenar!

2 Comentarios

Publicar un comentario

Abrir chat
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?