
04 Abr OBJETIVO: ¡QUIERO EMPEZAR A CORRER!
Quiero empezar a correr… ¿Qué hago? ¿Por dónde empiezo? Aquí te damos las respuestas. Sigue los pasos siguientes y… ¡a por ello!
Estas dudas son habituales en cualquier persona que quiere practicar por primera vez un ejercicio. Si te has planteado empezar a correr, en este artículo encontrarás el plan de entrenamiento. ¡Es tu toma de contacto!
Tipo de ejercicio: EMPEZAR A CORRER
Requisitos prioritarios
- Realiza un chequeo médico previo.
- Utiliza zapatillas y ropa deportiva adecuadas.
¿Cuánto dura el plan de entrenamiento inicial?
Plantéate un entrenamiento inicial de 3 semanas.
Las indicaciones que te damos a continuación son válidas únicamente para tus primeras 3 semanas de entrenamiento.
¿Dónde corro? ¿Cuál va a ser mi «circuito de carrera?
Piensa en un recorrido corto y preferiblemente circular, que ya conozcas (desde la puerta de tu casa o tu centro deportivo y regresar al mismo punto). Esto te ayudará a medir sensaciones durante la sesión, sin tener que preocuparte por el recorrido.
¿Cuántos días y cuánto tiempo debo dedicar?
Esta es la temporización de las sesiones:
- Frecuencia: 3 días a la semana, preferiblemente alternos.
- Tiempo estimado de entreno: 30 minutos (teniendo en cuenta un tiempo estimado de 5 a 8 minutos de calentamiento inicial y de 5 a 8 minutos de estiramiento al final de cada sesión).
¿Cómo tengo que empezar?
Esta es la metodología de las sesiones:
- 1 minuto de carrera (trote) y 1 minuto andando. No importa la velocidad. Simplemente trota e intenta que tu respiración sea constante.
- Si 1 minuto de trote es mucho tiempo, para y camina hasta agotar ese minuto y continúa haciéndolo durante el minuto posterior. En el siguiente, trota de nuevo. Y así sucesivamente.
- «¡Ya soy capaz de estar 1 minuto corriendo y 1 minuto caminando!». Entonces, ve aumentando el tiempo de carrera y reduciendo el de descanso.
Consideraciones posteriores prioritarias
- ¡Escucha a tu cuerpo!: observa tus sensaciones tras los entrenos.
- Si eres constante, a partir de la cuarta semana comprobarás que has incrementado el tiempo de trote y has disminuido, y quizás casi eliminado, el de caminata.
Cumplidas las tres semanas de entrenamiento inicial, podrás decir… ¡objetivo conseguido! Habrás conseguido el objetivo inicial, y luego podrás plantearte otros aspectos como la música como factor de motivación, que hay que evitar el asfalto, que hay que tener un abdomen fuerte…
¿Cual es tu próximo reto? Quizá aprender a hacer estiramientos, empezar a entrenar en un gimnasio… En este blog encontrarás muchos ejercicios que pueden ser tus próximos objetivos.
Ana
Publicado a las 22:37h, 28 febreroMuchas gracias por tus consejos, Rosario.
Inma
Publicado a las 23:26h, 07 julio¡¡Buen artículo y tomó nota!!
Me gustaría correr con mas constancia y frecuencia aprovechando ahiora el verano y el tiempo libre.
¿Es posible que me orientaran sobre unas zapatillas buenas para comprar?. ¿Es cierto que hay que añadir unas plantillas de gel a cualquiera que sea el modelo de zapatilla y así evitar posibles lesiones?
Les agradezco si pudieran orientarme,en este tema pues ando muy perdida.
Un saludo