
09 Oct OBJETIVO: REMO BAJO CON BARRA
El remo bajo con barra (convencional y en estilo puro, dejando a un lado sus variantes) es uno de los mejores ejercicios de fuerza. Aunque a priori puede parecer sencillo, se requiere práctica y concentración para su correcta ejecución.
Hay que tener en cuenta desde el principio que no se padezca ninguna patología cervical, dorsal ni lumbar, así como ningún otro malestar físico previo.
Tipo de ejercicio: REMO BAJO CON BARRA (agarre en pronación)
¿Cómo se ejecuta?
Con las manos un poco más separadas que el ancho de los hombros, levanta la barra del suelo lentamente con la técnica del peso muerto. Cuando llega a la altura de las rodillas, sin tocarlas, estás en posición de inicio para ejecutar el remo bajo en agarre en pronación.
Posición inicial
Asegúrate de que tienes:
- Los pies abiertos al ancho de las caderas y puntas alineadas con rodillas.
- Los talones anclados al suelo (peso del cuerpo en ellos).
- Las rodillas ligeramente flexionadas.
- El tronco inclinado 45°.
- La espalda recta y larga.
- El pecho fuera y la zona lumbar activa.
- El abdomen contraído.
- La cabeza alineada con la columna.

Remo bajo con barra. Posición inicial. Rosario Outón
¿Cuál es la trayectoria de la barra?
- Subida: la barra sube en línea con los muslos, pero sin tocarlos, hasta la parte baja del abdomen. (Antes de la subida, inhalación profunda).
- Descenso: es el mismo recorrido que la subida pero en sentido inverso. (Una vez realizado el descenso, exhalación).

Remo bajo con barra. Posición final. Rosario Outón
¿Qué tienes que tener en cuenta durante su ejecución?
- Cabeza alineada con la columna (cuando la barra está a la altura de las rodillas, la cabeza mira al suelo un paso hacia delante).
- Espalda recta y larga, evitar arqueo.
- Rodillas ligeramente flexionadas, mantienen el ángulo de flexión desde la posición inicial.
Variaciones
Puedes separar las manos en la barra una distancia más amplia que el ancho de los hombros. Así se activará más la cintura escapular y se liberará de tensión de la región dorsal. Igualmente, puedes emplear el agarre supino de la barra en vez del agarre prono. Son variaciones que, ejecutadas correctamente, activan unas cadenas musculares u otras.
Entrenadora Personal | OBJETIVO: HACER REMO BAJO CON BARRA EN AGARRE SUPINO O INVERTIDO
Publicado a las 13:28h, 12 febrero[…] remo bajo en agarre supino y el remo bajo en agarre prono siguen casi la misma técnica. La diferencia es que en el agarre prono el ancho de las manos en la […]